La Maleta de Helios “Premio película más solidaria” en La 45 edición del Festival Iberoamericano de Huelva”
El film se presentó a concurso el sábado 16 de noviembre en la Sección Oficial del 45 Festival de Huelva. Cine Iberoamericano. Su director Javier Angulo; Helio Antonio Estévez, uno de los
protagonistas, y los productores Marta Arranz Cordovés y Roberto Lozano Bruna acompañaron a la película.
http://festicinehuelva.com/seccion-oficial-largometrajes-a-concurso-45ed/la-maleta-de-helios
Javier Angulo y Nacho A. Villar dirigen y escriben La maleta de Helios, producida por Asecine(España), Magic Mountain(México), Cesna Producciones(España), Huesta Films(México) y RTVE.
El largometraje documental tendrá su estreno mundial este sábado 16 de noviembre en la Sección Oficial a concurso del 45 Festival de Huelva. Cine Iberoamericano.
La maleta de Helios es un documental sobre Helios Estévez, quien tenía solo meses de edad cuando en 1936, al estallar la Guerra Civil española, su padre, un republicano anarquista, fue uno de los 25.000 españoles que se exilian al acabar la Guerra Civil. Ahora, 80 años después, viaja hasta la casa de su padre para traer la maleta con la que aquel llegó a México en 1941.
Con 19 años, Helios Estevez llegó a este país con una misión: conocer a su padre y reunir a su familia para acabar con el dolor de su madre, incapaz de soportar la larga ausencia de su marido. A través de sus testimonios conoceremos la dramática peripecia de su vida hasta convertirse en un hombre de éxito en México y descubriremos la apasionante historia de su padre, desconocida hasta hoy en España.
Javier Angulo, director
Nacido en Bilbao (España). Periodista fundador de la revista Cinemania. Dirije desde hace 12 años la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Miembro de las Academias de Cine de Europa y de España, en 2009 ganó con ‘La perdida’ el premio al Mejor Documental en el Festival de la Habana. ‘La maleta de Helios’ es su segundo documental.
Nacho A. Villar, director
Nacido en Madrid (España) debuta en el largometraje con este documental, al que seguirá la película de ficción ‘Mala familia’, que acabará de rodar este mes de noviembre. Estudio dirección de cine en la ECAM de Madrid (España). Ha ganado varios premios internacionales con su primer cortometraje, ‘Niña’, y con videoclips y piezas audiovisuales en los que está especializado.
https://www.youtube.com/watch?v=ePf0rKZshAoEl precio de una niña varía de 150 a 25.000 $; así es la magnitud del mercado.Desde